La Mediación puede ser rentable para todas las partes, en los casos de reclamación de indemnización por daños asistenciales sanitarios. Esta rentabilidad se debe, en palabras de Ana Sánchez, Vicepresidenta de AMM, a que “se trata de un proceso privado, en el que se mantiene absoluta discreción sobre el caso y el proceso. Es un procedimiento ágil y rápido, en el que al fomentarse la comunicación entre las partes en conflicto, se alcanzan acuerdos entre las propias partes, que hace que todas respeten los acuerdos por entender que las soluciones se ajustan más a la razón de ellas mismas que a la imposición de un tercero.” (artículo publicado por Yolanda Ramírez para Lawyerpress)
La Mediación en España en los casos de reclamación de indemnización por daños asistenciales sanitarios
Una nueva manera de mediar: Mediación Electrónica
Ha llegado el esperado proyecto de reglamento de mediación por medios electrónicos que regulará la Ley 5/2012 de Mediación en el Ámbito Civil y Mercantil que es la que a su vez transpone al ordenamiento interno laDirectiva 2008/52 CE2.
Con acierto destaca en el segundo párrafo del preámbulo que “Dentro del marco de flexibilidad que caracteriza a la mediación, destaca la posibilidad de desarrollar el procedimiento a través de medios electrónicos, recogida en el artículo 24 de la Ley. En su apartado segundo de este artículo y la disposición final cuarta disponen, además, la utilización preferente de medios electrónicos en aquellos supuestos de reclamación de cantidades que no superen los seiscientos euros, siempre que no haya impedimentos por ambas partes:”
Por un lado reconoce el proyecto la pre-existencia de procedimientos de mediación electrónica (hace referencia a los medios sincrónicos y asincrónicos) y por otro destaca que hay que dotar a estos mecanismos de resolución electrónica de disputas de la necesaria seguridad jurídica y técnica. (Por Franco Conforti, leer mas)
La mediación es un 76% más barata que la justicia ordinaria según datos del Banco Mundial
Juristas europeos se han reunido este jueves, 24 de enero, en un Congreso sobre mediación en el ámbito de los seguros, celebrado en Barcelona, donde se han analizado las nuevas oportunidades planteadas al amparo de la Ley 5/2012 sobre mediación en asuntos civiles y mercantiles. Giuseppe de Palo, presidente del ADR Center -Firma italiana líder en resolución alternativa de controversias-, ha recordado que la mediación permitiría un ahorro sustancial en el coste y la duración de los litigios si su uso se generalizara en la Unión Europea. Según un estudio realizado por el centro que preside, basado en datos del Banco Mundial, un litigio en primera instancia dura en la Unión Europea 548 días, con un coste de 10.499 euros. Sin embargo, si la disputa se resolviera a través de la mediación la duración sería de 88 días y el coste de 2.497 euros. Esto supone un ahorro del 76,22% respecto a lo que costaría resolver el mismo conflicto mediante justicia ordinaria. Fuente: diario juridico.com
El ICAV consigue el 60% de acuerdos en mediaciones por temas hipotecarios, civiles y de familia
Responsables del Centro de Mediación del Colegio de Abogados de Valencia (CMICAV), han explicado este martes que, desde marzo de 2012 al 23 de enero del año en curso, se han abierto 810 expedientes de mediación e intermediación en los ámbitos civil, de familia y por asuntos relacionados con el impago de préstamos hipotecarios. Más de 250 letrados prestan voluntariamente este servicio y, en menos de un año, se ha alcanzado el 60,5% de acuerdos de diferente tipo entre el banco y los afectados.
El profesor Javier Alés Solis, nombrado asesor del Foro Mundial de Mediación
El profesor Javier Alés Solís, director de los títulos de Máster y Especialista en Mediación Familiar de la Universidad Pablo de Olavide, además de director de la Escuela Sevillana de Mediación, ha sido nombrado asesor del Foro Mundial de Mediación (World Mediation Forum), del que es delegado en Andalucía desde febrero del pasado año.
El Foro Mundial de Mediación es una organización internacional sin ánimo de lucro cuya misión es desarrollar e intercambiar conocimientos, información y habilidades dentro y entre todos los sectores de la mediación a nivel mundial. Esta organización aglutina a mediadores profesionales de 77 países del mundo, siendo Javier Alés el único miembro español que forma parte del comité directivo de la misma. Con este nombramiento, el Foro Mundial de Mediación reconoce la labor de este profesional que desde hace diez años dirige los títulos de Máster y Especialista en Mediación Familiar de la UPO y que ha formado a más de 500 profesionales en esta materia.
¡Felices Fiestas!
El Equipo de Mediación Interdisciplinar Sinfonía Mediación os desea una Feliz Navidad y Mejor 2013. En este año hemos trabajado mucho para dar a conocer la mediación como herramienta válida para la gestión de conflictos,tratando de aportar nuestra pizca de aliño, a este mundo de los sabores y gustos variados, donde la comunicación se convierte en un ingrediente fundamental para sazonar al gusto cualquier plato. Confiamos en que venga cargado de Paz Social, buena comunicación y nuevos retos y proyectos que afrontar.
El Ministerio de Justicia apuesta por la Mediación Civil y Mercantil
Justicia creará un registro de mediadores para descargar de asuntos los juzgados. La apuesta del Ministerio de Justicia por desatascar de asuntos los juzgados no pasa solo por subir brutalmente las tasas judiciales para disuadir de pleitear a los ciudadanos. Hay otras vías: entre ellas, promover que quien tenga un conflicto menor que pueda resolver fuera del juzgado lo tenga más fácil. Que no recurra a un juez, sino a un «mediador», y que lo haga con más garantías que ahora. El Gobierno pondrá en marcha previsiblemente en enero el registro de mediadores, donde podrán inscribirse todos aquellos que quieran realizar esa actividad privada y que tendrán que cumplir unos requisitos comunes: estar titulados, acudir a unos cursos de formación y firmar un seguro de responsabilidad civil profesional cuya cuantía mínima, aunque está por decidir, podría rondar los 20.000 euros, según fuentes de Justicia. Para saber más pincha aquí. Fuente: El país (28/11/2012)
Mesa Redonda: «Menores Triangulados. Nuevos retos»
La Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Jerez organiza la mesa redonda que tendrá lugar el próximo martes 20 de noviembre con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia “Menores Triangulados. Nuevos Retos”, en horario de 12.00h. a 14.00h. en el Salón de Actos de la Casa de las Mujeres, C/Liebre, 23. Amplia información
La Mediación herramienta útil en la solución de conflictos laborales.
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha expresado su«absoluta convicción» de que el diálogo y la solución negociada de conflictos entre empresarios y trabajadores «es la mejor herramienta de competitividad con la que se puede contar».
Estas declaraciones han tenido lugar en el acto de clausura de las XIV Jornadas de la Fundación SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje), en el que ha firmado, junto con los directores de relaciones laborales de CEOE y Cepyme, José de la Cavada y Teresa Díaz de Terán, y los secretarios de Acción Sindical de CC.OO. y UGT, Ramón Górriz y Antonio Ferrer, el V Acuerdo Tripartito sobre Solución Autónoma de Conflictos Laborales…En este sentido, Hidalgo subrayó que hasta agosto de 2012 la gran mayoría de las medidas colectivas adoptadas han sido pactadas (87,4%), al tiempo que desde la creación del SIMA la fundación ha gestionado más de 2.700 procedimientos de mediación y arbitraje.
Ejustic soluciones desarrolla un software que impulsa el arbitraje y la mediación on-line
La empresa tecnologica ejustic soluciones ha sido galardonada con el premio especial a proyectos innovadores en la modalidad Premio Vivero de SIMO 2012, por MEDIARE un software dedicado a la resolución de conflictos a través de la mediación y el arbitraje. Este programa se comercializa actualmente en España.Si quieres saber más sobre esta noticia pincha aquí